7 de diciembre de 2021 | Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Andrea D’Atri
Del análisis de la situación actual a los fundamentos de la estrategia de la izquierda trotskista.
Christian CastilloJuan Dal Maso
25 de octubre de 2021 | Este martes los principales sindicatos y organizaciones sociales realizan una movilización nacional contra las reformas impulsadas por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.
Diego Sacchi
14 de octubre de 2021 | La candidata del Frente de Izquierda Unidad criticó duramente al candidato derechista, que se mostró exaltado y con pocos argumentos. Además, denunció el ajuste del Frente de Todos para acordar con el FMI. Fue dura contra Vidal por su actuación como gobernadora y por la represión a familias pobres en la Villa 31. Fue la única en plantear los problemas que afectan a millones de mujeres. Llamó a votar a la izquierda, la única fuerza coherente en la defensa de los trabajadores, las mujeres y la (...)
Redacción
28 de agosto de 2020 | El préstamo permite cerrar el proceso de reestructuración de la deuda con acreedores privados. El Fondo pide a cambio ajustar cuentas fiscales.
19 de mayo de 2020 | Trabajadores y estudiantes se concentraron en las principales ciudades del país para rechazar las medidas del Gobierno de Lenín Moreno que atacan derechos laborales y recortan el presupuesto de las universidades públicas.
Magui ku
Áñez, respondió al clamor del empresariado y anuncio créditos blandos para pagar salarios. También les ofrece un fondo para la “reactivación de operaciones y funcionamiento” por valor de 1500 millones de bolivianos. Estos discursos en “en defensa del empleo” sin embargo se dan luego de haberse producido decenas de miles de pérdidas de empleo de talleristas y pequeños centros de trabajo, así como el agravamiento de las condiciones salariales y de trabajo que estos empresarios imponen con el pretexto de (...)
Pity Ezra
Los trabajadores de Banco Sol mediante una denuncia pública hacen conocer que su “patronal” está intentando imponer una disminución a su haber básico, manifiestan que es un acto ilegal, considerado como un despido indirecto y que constituye un atentado a sus derechos laborales.
Redacción LID Bolivia
El pasado 28 de julio, horas antes de dar el mensaje de adelanto de elecciones, el presidente Martín Vizcarra aprobó el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) que vulnera sustantivamente los derechos de las y los trabajadores.
Cecilia Quiroz
29 de mayo de 2019 | La medida de fuerza volvió a demostrar el fuerte descontento con las políticas de ajuste que impulsan el FMI, Macri y los gobernadores peronistas. La izquierda cortó los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
15 de enero de 2019 | Este martes los trabajadores y el pueblo se movilizan en todo el Perú contra las medidas de ajuste que pretende implementar el gobierno de Martín Vizcarra. Sectores estratégicos, como los trabajadores mineros de Cerro Verde, han asegurado su participación en esta jornada nacional de movilización.
Este jueves fue un día clave en la crisis argentina. El macrismo anunció el acuerdo con el FMI, que implicará una fuerte aceleración del plan de ajuste. La “gobernabilidad” estará de vuelta en debate. La clase trabajadora tiene la fuerza para evitar un nuevo saqueo histórico.
Fernando Scolnik
A pesar de que más de mil trabajadoras de limpieza de la municipalidad de Lima se encuentran en pie de lucha contra los intentos de despido por parte de su patronal y que los obreros del sector comercio enfrentan prácticas antisindicales y el no pago de sus utilidades, este 1° de Mayo no fue una oportunidad para unir las luchas y enfrentar las políticas de ajuste de los empresarios y el (...)
Los y las trabajadores de Komfort S.A. se encuentran en emergencia frente al no pago de salarios, de 4 meses, por parte de la empresa. Hacen un llamado a la solidaridad de otros sindicatos y trabajadores para fortalecer su lucha.
Corresponsal LID
28 de septiembre de 2017 | Según la encuesta realizada por Ibope el 77% considera su gestión como “pésima” y el 92% “no confía” en el actual presidente que viene imponiendo un duro ajuste.
2 de agosto de 2017 | Lenín Moreno y Rafael Correa volvieron a cruzarse, esta vez sobre el manejo de las finanzas públicas. Junto con la oposición y los empresarios, el Estado ya preparó el terreno para aplicar el ajuste. La necesidad de oponer un plan para que la crisis la paguen los capitalistas.
Delta En Sinestesia
Ante la reciente movilización juvenil contra la reforma laboral juvenil, en Tacna, este viernes 23 de junio desde las 6:30 pm.,en el Sindicato de Electrosur se llevará a cabo el conversatorio: ¿Qué hacer frente a la nueva ley “pulpin”?. Es parte del despertar de las luchas obreras en el Perú. El 19 de julio se realizará el paro nacional minero y el 12 una huelga nacional de trabajadores (...)
Julio Blanco
El 12 de junio con éxito se desarrolló el Foro “Las mujeres y las luchas de los trabajadores mineros”. Las mujeres entusiasmadas por las intervenciones llamaron a impulsar, desde las bases y junto a sus compañeros, el próximo paro nacional minero del 19 de julio para hacer retroceder al gobierno y a los empresarios.
La Federación de Trabajadores Mineros en un ampliado en Lima este 7 y 8 de junio, con la participación de 54 sindicatos de todo el país, acordó realizar el 19 de julio un paro nacional como parte de una escalada de movilización contra las políticas de ajuste.
Se reformulan las leyes laborales en beneficio de los grandes capitalistas. El ajuste por decreto, una aspiración de los gobiernos con tendencias fuertemente presidencialistas.
Gastón GurskiKevin Wright
30 de mayo de 2017 | Conversamos con el Secretario de Defensa del Sindicato Unificado de Obreros de la Embotelladora San Miguel del Sur - Kola Real quién nos habla sobre el plan de lucha del sindicato ante los ajustes que prepara el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Los estudiantes de Paraná están ocupando cientos de escuelas y mostrando una gran resistencia contra la enmienda constitucional que congela los gastos sociales y el decreto de reforma de la enseñanza.
Tatiane Lima