Reproducimos la declaración de la Liga Obrera Revolucionaria – Cuarta Internacional (LOR-CI) ante los ataques que desde el Gobierno se vienen realizando contra la estabilidad laboral, el derecho a la organización sindical y demás derechos laborales de las y los trabajadores de las ex empresas SABSA y AASANA que hoy son parte de la empresa estatal NAABOL.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Despiden a los fundadores del sindicato, empieza la persecución a los ex dirigentes y trabajadores que exigen sus finiquitos. Llamamos a la solidaridad con las y los trabajadores de NAABOL frente a esta arremetida contra la estabilidad y sus derechos laborales que son parte de la continuidad de las políticas de flexibilización y precarización laboral como es la imposición del Estatuto del Funcionario Público. Aquí escuchamos algunos de sus (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Hasta el momento suman 2 despidos más en el Aeropuerto Internacional de El Alto, de la nueva empresa creada por el Estado NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos). Los trabajadores denunciaron que hasta el momento no les pagaron los finiquitos que por ley corresponde de la extinta SABSA. Continúa el ataque neoliberal en los aeropuertos.
23 de noviembre de 2019 | El gobierno autroplocamado de Jeanine Áñez dispuso entre sus primeras medidas económicas la liberación a los límites de exportación de productos agroindustriales. Ahora van por la repartija de las empresas estatales. Reproducimos denuncia del periodista Carlos Valverde, en la radio comunitaria San Julián, sobre inicio de repartija de cargos en el sistema estratégico de control aeroportuario (AASANA, DGAC, BOA y (...)
Juana Runa
El Sindicato de trabajadores de SABSA se pronuncia ante la crisis política nacional que ha trasladado un punto de conflicto al aeropuerto internacional de El Alto. En un pronunciamiento público, que reproducimos a continuación, denuncian los ataques que sufrieron por el carácter anti sindical del gobierno, y a su vez, señalan su plena independencia de la oposición de derecha.
Corresponsal LID
Las y los trabajadores afiliados al sindicato SITRASABSA La Paz y Cochabamba empezaron sus movilizaciones debido a varios compromisos asumidos por la Gerencia Regional y Nacional, los cuales no han sido cumplidos hasta la fecha.
Trabajadores del Servicio de Aeropuertos Bolivianos S.A., SABSA nacionalizada, y la gerencia general de la empresa tuvieron un primer acercamiento este lunes 10 de julio para atender demandas de los trabajadores que ya llevan 6 meses de espera. Las y los trabajadores movilizados esperaran las fechas comprometidas pero no levantan el estado de emergencia en el que se encuentran.
La noche de este domingo 8 de julio, trabajadores del aeropuerto de SABSA nacionalizada iniciaron medidas de movilización ante la falta de atención, desde principios de año, a sus demandas económicas y de condiciones laborales por parte de la empresa. Este martes 10 de julio, el sindicato de los trabajadores convoca a Conferencia de Prensa a las 7:00 a.m.
Los trabajadores dependientes de la empresa SABSA Nacionalizada, se organizan ante la falta de atención a sus demandas económicas y de condiciones laborales realizadas desde principios de año. Llaman a conferencia de prensa a todos los medios de comunicación de El Alto y La Paz a realizarse este martes 10 de julio a horas 7:00 a.m.
Central Obrera Departamental de La Paz (COD), Magisterio, sindicatos fabriles y aeroportuarios este 1° de Mayo convocan a una marcha independiente. La concentración será en puertas de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Av. Montes a hrs. 8:00 a.m. Reproducimos las convocatorias de la COD y del Aeropuerto El Alto SITRASABSA.
Redacción LID Bolivia