La periodista Yadira Peláez, que denunció en febrero del 2017 acoso sexual de parte del jefe regional del canal estatal Bolivia TV en Beni, Carlos Flores, es víctima de amedrentamiento por parte de instancias estatales. A la fecha enfrenta una solicitud de detención preventiva por parte de la Fiscalía. Este jueves 4 de enero a hrs. 15:00, en puertas de la fiscalía, habrá una concentración para acompañar a la periodista a su citación de declaración (...)
Corresponsal LID
El 15 de noviembre las y los estudiantes de Santa Cruz alzaron sus voces contra el acoso sexual en la UAGRAM
Warayana Carvallo
Desde el piropo hasta el manoseo serán contemplados como delito en una nueva ley propuesta por la diputada de Unidad Demócrata (UD) Shirley Franco.
Dalila Fabreger
Este 19 de mayo, se realizó una reunión abierta, en el auditorio de la carrera de Antropología de la UMSA, para tomar medidas en contra de los casos de violencia y feminicidio.
Pan y Rosas y Octubre C.E.R convocan, este jueves 19 de mayo a hrs. 18:00 en el auditorio de antropología de la UMSA, a una reunión ampliada para enfrentar el acoso y la violencia en las universidades.
El Centro de Estudiantes Facultativo de Humanidades (CEFACH) de la UMSA limita la organización democrática estudiantil e impide la fiscalización y auditorías a los centros de estudiantes de la facultad.
Corresponsal Lista Bordó
El miércoles 16 en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con más de 70 personas, se daba inicio al ciclo de seminarios denominado “La Flor Maldita de la Educación”.
Adrián Díaz de Oropeza