20 de mayo | Estados Unidos enfrenta una ofensiva conservadora contra los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Al posible fallo de la corte suprema contra el caso que sustentaba la despenalización del aborto desde los años 1970, ahora algunos estados comenzaron a prohibirlo por completo.
Redacción internacional
6 de mayo | Desde la agrupación internacional Pan y Rosas nos solidarizamos con el movimiento que hoy se propone defender el derecho a decidir en Estados Unidos, del que participan activamente nuestras compañeras y compañeros de Left Voice, y la enorme lucha que tienen por delante para que finalmente el derecho al aborto Sea Ley.
Pan y Rosas
6 de mayo | Se filtró el borrador de una decisión de la Corte Suprema que anularía el fallo Roe vs Wade que despenalizó el derecho al aborto en Estados Unidos en 1973. Columna de Géneros y Sexualidades en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
3 de mayo | Se filtró un borrador del próximo fallo del tribunal supremo que anularía el caso Roe v Wade que despenalizó el aborto en Estados Unidos en 1973.
Left Voice
Las organizaciones que conforman en Pacto Nacional por la Despenalización del Aborto, La Articulación Feminista Campaña 28 de Septiembre y CLADEM Bolivia, sostuvieron una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, este viernes 29 de octubre, ante la injerencia de la Iglesia para impedir que una niña violada en Yapacani, acceda a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). En nuestra sección de Tribuna Abierta, difundimos su (...)
Frente a la injerencia de la Iglesia que logró que se evite la interrupción del embarazo de una niña de 11 años que fue violada por su abuelastro, presentamos el pronunciamiento de Pan y Rosas. ¡Basta de que las iglesias sigan legislando sobre los cuerpos y vidas de las niñas, niños, niñes y de las mujeres!. Es urgente que desde el movimiento de mujeres, los colectivos feministas y de las diversidades y disidencias sexuales y de género, junto con las y los trabajadores, empecemos a discutir (...)
Pan y Rosas Bolivia
29 de septiembre de 2021 | En varios países de América Latina, las mujeres siguen haciendo la ola que empezó en Argentina y que se transformó en una marea verde. En cada manifestación, las socialistas de Pan y Rosas estuvieron presentes.
Entre la movilización y hostigamiento antiderechos, el movimiento de mujeres y feministas copó las calles de diversos departamentos por el aborto legal, el pasado 28S. Diversas organizaciones compartieron sus declaraciones y posicionamiento. Compartimos acá el pronunciamiento de Pan y Rosas.
7 de septiembre de 2021 | Con 10 votos a favor la Suprema Corte de Justicia invalidaron el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuilla. El fallo sienta un precedente para que todos lo tribunales del país fallen en favor de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo en los demás estados de la república.
25 de mayo de 2021 | Marchan miles en Santo Domingo para arrancar este derecho. Exigen la despenalización para las causales de violación, riesgo de muerte para el feto o la madre.
Yara Villaseñor
29 de abril de 2021 | El día 28 de abril en Ecuador se desarrolló a puerta cerrada una reunión en la Corte Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad por el fondo del artículo 150 numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal el cual despenalizaba el aborto por violación solo en el caso de mujeres que padezcan discapacidad mental.
Katherine Casanova
Difundimos el pronunciamiento de Pan y Rosas, como parte de una jornada más de movilización independiente contra la violencia machista y patriarcal. #NiUnaMenos por feminicidio y abortos clandestinos, #AbortoLegalSeguroYGratuitoYa #JusticiaParaTodas, #ElEstadoEsResponsable.
El sábado 20 de febrero se llevó a cabo la primera reunión para construir un proyecto de ley por el aborto legal, libre, seguro y gratuito en Bolivia, con la participación de más de 150 personas a nivel nacional, cubriendo casi todos los departamentos del país. Participaron decenas de colectivos feministas, de las diversidades sexuales, organizaciones de derechos humanos además de activistas independientes. Con un alto entusiasmo, se dio este gran paso colectivo y se acordó sostener una nueva (...)
Nina Nayra
La lucha por el derecho al aborto legal continúa en América Latina luego de que las mujeres en Argentina lograron que sea Ley. Uno de los debates que resurgen en este momento es el de cómo encarar esta lucha, es decir, si creemos que es solo un problema de libertades individuales y por lo tanto basta con plantear la despenalización o, por otro lado, que además de ser un derecho a la libertad de decidir, consideramos que es un problema de salud pública, entonces es necesario exigir su (...)
Juana RunaDalila Fabreger
Pan y Rosas convoca, a todas las mujeres, trabajadoras, estudiantes, del movimiento indígena y campesino, y a les compañeres de las diversidades, así como a todas las organizaciones y activistas del movimiento de mujeres, a un gran encuentro virtual para empezar a coordinar acciones urgentes y preparar el "Proyecto de Ley por el Derecho al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito". El encuentro virtual se realizará este sábado 20 de febrero a las 16:00. Sumate y participá. Registrate en el (...)
Redacción LID Bolivia
En Bolivia, la lucha por el aborto legal continúa. La obtención de este derecho por parte de las compañeras argentinas nos ha demostrado que esta pelea se gana en las calles y que los derechos no se mendigan. Basta de demagogia, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe discutir el derecho al aborto. Impulsemos una gran movilización nacional para imponerlo.
Dalila Fabreger
1ro de febrero de 2021 | Por 166 votos contra 7 el Senado tailandés aprobó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12. Posterior a ese plazo, se permite la realización de abortos solo para determinadas causales, caso contrario se mantiene una penalización.
Pablo Herón
19 de enero de 2021 | Tras la sanción de la ley 27.610 en Argentina, y en el marco de procesos electorales, los gestos a favor y en contra de la legalización del aborto se hicieron notar en la región. En Chile comenzó a debatirse en el Congreso. En Brasil y Venezuela avanza la criminalización. En México se propone una consulta popular. Un panorama sobre los movimientos de los últimos días en el tablero (...)
Sol Bajar
14 de enero de 2021 | Finalmente, el gobierno nacional promulgó la ley 27.610, de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Entrará en vigencia 8 días después de su publicación en el Boletín Oficial.
30 de diciembre de 2020 | Con vigilias en todo el país y decenas de miles de personas rodeando el Congreso, el Senado ratificó el proyecto que ya tenía media sanción de Diputados, con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstencion.
Andrea D’Atri
29 de diciembre de 2020 | Por segunda vez en más de una década de lucha del movimiento de mujeres, la legalización del aborto llega al Senado argentino. Expectativas de que esta vez sea ley.
11 de diciembre de 2020 | Con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, obtuvo media sanción la legalización del aborto con la inclusión de la objeción de conciencia. En las próximas semanas, se espera que sea ratificado en el Senado y se convierta en ley.
9 de diciembre de 2020 | El plenario de comisiones presidido por la diputada oficialista Cecilia Moreau, emitió dictamen sobre proyecto que legaliza el aborto para ser tratado este jueves, incluyendo la objeción de conciencia que era cuestionado por la marea verde.