En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
23 de agosto de 2022 | Mientras iba rumbo a sus oficinas, el periodista Fredy Román fue acribillado en las calles de Chilpanginco. El suceso ocurrió a pocos metros de la entrada del cuartel de la 35 Zona Militar.
La Izquierda Diario
7 de junio de 2022 | Hasta el 10 de junio durará la IX Cumbre de las Américas en Los Ángelesdonde Biden aspira a recuperar espacio perdido en la Era Trump y retomar el liderazgo. Varios países dudaron en participar poniendo en duda su éxito. Analizamos en este sentido el lugar e importancia de los gigantes Brasil y México en el Hemisferio Occidental.
Santiago MontagOmar Floyd
23 de septiembre de 2021 | Las imágenes que indignaron al mundo, agentes a caballo contra familias migrantes, son un reproche a ambos mandatarios.
Bárbara Funes
19 de septiembre de 2021 | Un análisis sobre la reunión de los gobiernos latinoamericanos y las perspectivas de la OEA.
Camilo Cruz
13 de junio de 2021 | Las elecciones intermedias del 6 de junio tuvieron un resultado complejo, que señala cambios en el escenario político, y abre hacia el futuro posibilidades para una izquierda socialista y revolucionaria en nuestro país, a condición de que mantenga una independencia consecuente respecto al gobierno y la oposición burguesa.
Pablo Oprinari
6 de junio de 2021 | Unos 94.800.000 personas están habilitadas para votar en todo el país y elegir todos los legisladores federales y gobernadores para 15 de los 32 estados del país.
El Departamento de Estado de EE.UU, a través de su portavoz, Antony Blinken, se pronunció sobre la situación política en Bolivia solicitando la liberación de Jeanine Áñez y de ex autoridades del ex Gobierno golpista. Las declaraciones imperialistas contrastan con su silencio cómplice con los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el golpe de Estado.
Redacción LID Bolivia
En 2019 IEALC (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe) y CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) publicaron un compilado de artículos centrado en los “cambios de signo” en los primeros gobiernos del siglo XXI en América Latina que se plantean al debate.
Ivan Baigún
6 de mayo de 2020 | Son cifras del Banco de México a nivel nacional durante el primer cuatrimestre del año. La mayoría de los despidos se produjo en abril.
La noticia fue confirmada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
La Izquierda Diario México
16 de julio de 2019 | La oleada de redadas antiinmigrantes en Estados Unidos ordenada por Donald Trump se suma a la política de contención policíaco-militar impulsada por el gobierno de López Obrador para, de conjunto, endurecer las condiciones de por sí extremas en las que miles de trabajadores internacionales se desplazan día con día del sur al norte del continente huyendo de la precarización y la (...)
López Obrador asumirá al gobierno el próximo 1 de diciembre, después de una transición de 5 meses, como el presidente más votado de la historia de México. Aquí analizamos las causas del resultado electoral, las contradicciones y las perspectivas que se abren.
Lo dijo el presidente electo en una entrevista en el canal Televisa, en el marco de la brutal política migratoria y arancelaria de Trump que afecta especialmente a los mexicanos.
2 de julio de 2018 | En una elección con participación de casi 80% del padrón, un porcentaje histórico, Obrador triunfa con un amplio margen.
Bárbara FunesPablo Oprinari
1ro de julio de 2018 | En medio de la crisis de gobiernos del progresismo latinoamericano, algunos analistas ven en López Obrador una esperanza para la “izquierda latinoamericana”. Ilusión y realidad.
1ro de julio de 2018 | Este domingo, tal como adelantaban las encuestas, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se impuso por amplio margen. Repasamos su historia, perfil y promesas de campaña.
Nancy Cázares
Empieza a cerrarse un sexenio marcado por el regreso del PRI al gobierno y por una crisis de largo aliento.
Las tendencias de la crisis del régimen político mexicano son profundas, están puestas en juego en el actual proceso electoral y continuarán presentes.