Los trabajadores y trabajadoras de SABSA perdieron sus derechos contemplados en La Ley General del Trabajo y hoy son un sector más bajo la antiobrera Ley del Estatuto del Funcionario Público. Esto es resultado de los planes de ajuste presupuestario del MAS y la complicidad de la dirigencia sindical y la COB. Se impone un nuevo ciclo donde parte del reducido sector formalizado de trabajadores del país (12% - 13% según el CEDLA) se reduce aún más, quedando, más precarización y flexibilización (...)
Lorena Ramírez
Trabajadores y trabajadoras de AASANA (Administración de Aeropuertos Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea) en huelga hace 8 días por 1000 despidos y el cierre de la institución. Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, determinó el fin de la empresa con el Decreto Supremo 4630, en un cálculo administrativo y empresarial, al destruir los sindicatos con la imposición del Estatuto del Funcionario Público y creando la nueva empresa NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos (...)
Elio Aduviri
Las y los trabajadores de la "Administración Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea" (AASANA) se encuentran en estado de emergencia ante la amenaza de quiebra de la empresa.
23 de noviembre de 2019 | El gobierno autroplocamado de Jeanine Áñez dispuso entre sus primeras medidas económicas la liberación a los límites de exportación de productos agroindustriales. Ahora van por la repartija de las empresas estatales. Reproducimos denuncia del periodista Carlos Valverde, en la radio comunitaria San Julián, sobre inicio de repartija de cargos en el sistema estratégico de control aeroportuario (AASANA, DGAC, BOA y (...)
Juana Runa
Gerencia de Servicios de Aeropuertos de Bolivia (SABSA) no paga el incremento salarial e impulsa persecución a los trabajadores. Por ejercer derecho a la protesta, doce dirigentes denunciados penalmente.
Redacción LID Bolivia
Los trabajadores del área de seguridad aeronáutica del aeropuerto internacional de El Alto se declaran en emergencia por arresto de trabajadores.
Los trabajadores de AASANA regional La Paz se movilizaron en una marcha que denuncia la injerencia gubernamental que pretende imponer el estatuto del funcionario público y así terminar con las conquistas sociales de los trabajadores.