Delia Colque, migrante boliviana que trabajó en un taller de costura nos cuenta su experiencia. Este 9 de marzo, luego de haber retornado a Bolivia, comprometida con #NiUnaMigranteMenos participó de la Marcha por el Día Internacional de las Mujeres para seguir luchando y para que se visibilicen sus demandas y su realidad.
Ana Fernanda León
Este 9 de marzo, el Sindicato de Mujeres Trabajadoras de la Construcción fue parte de la gran Marcha por el Día Internacional de las Mujeres. Una jornada en la que visibilizaron su lucha y sus demandas. Wara (nombre ficticio) nos cuenta cómo se organizaron y su experiencia de ser parte de uno de los primeros sindicatos de mujeres que trabajan en la construcción.
Pan y Rosas Tarija, junto a otros colectivos independientes, realizamos una marcha y un mitin por el Día Internacional de la Mujer, bajo las consignas: ¡Alto a los feminicidios, justicia por nuestras muertas! ¡Por nuestro derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito! ¡Por la lucha de las mujeres frente al extractivismo y en defensa de los territorios! ¡Contra la violencia militar! ¡Contra toda forma de violencia machista y capitalista! ¡SENKATA Y SACABA NO SE (...)
Dalila Fabreger
9 de marzo de 2020 | Desde distintos puntos de la ciudad de Santiago llegaron cientos de miles de mujeres a una nueva manifestación del 8 de marzo, día internacional de las mujeres. En el marco de la rebelión popular en Chile, las manifestaciones multitudinarias se repitieron en las principales ciudades del país. Hubo fuerte represión en Santiago y Valparíso.
¡Hagamos temblar el mundo, junto a miles de compañeras a nivel internacional!. Las mujeres nos organizamos contra el avance de la ultraderecha y el golpe de Estado: ¡Te invitamos a marchar junto a Pan y Rosas, compañeres!
Pan y Rosas Bolivia
8 de marzo de 2020 | Como parte de la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, en Perú se dieron diversas acciones que tuvieron como objetivo reivindicar los derechos y la lucha de las mujeres contra las diversas formas de opresión y explotación que, en lo que va del presente año, se han incrementado considerablemente.
Cecilia Quiroz