Este #25N salgamos todas, todes y todos a las calles contra la violencia hacia las mujeres y las disidencias sexuales y de género. Por una gran movimiento que desde las calles y desde la autoorganización ponga freno al avance de la ultraderecha racista, machista y clerical que hoy busca ir contra nuestros derechos y del pueblo trabajador. Compartimos el pronunciamiento de Pan y (...)
Este #25N, una jornada internacional de movilización contra la violencia machista y por el NiUnaMenos, en Bolivia también tomamos las calles. Marchamos con independencia política de los partidos y alianzas del régimen, repudiamos la violencia machista y la violencia estatal, la complicidad de una justicia para ricos que deja en impunidad a cientos de feminicidios y también exigimos juicio y castigo para los responsables materiales y políticos de los asesinatos, torturas y detenciones en las (...)
Desde Pan y Rosas Perú, queremos impulsar un movimiento de lucha de las mujeres, independiente del Estado y de los partidos políticos del régimen. Por eso este 25 de noviembre nos movilizamos para exigir ¡NI UNA MENOS!
Pan y Rosas Perú
En las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, el #25N, se llevaron a cabo diferentes manifestaciones de lucha contra la violencia a las mujeres en la que tanto el oficialismo y sus instituciones, como la oposición patronal, ONGs y las iglesias, intentaron cooptar el movimiento.
Silvia Silvestre
Este #25N en Bolivia, se dieron importantes manifestaciones de lucha contra la violencia a las mujeres. Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y La Paz fueron escenario de diversas movilizaciones que convocaron a que miles salgan a las calles por el #NiUnaMenos.
Juana Runa
Participaron la Asociación Permanente de Derechos Humanos de La Paz, Pan y Rosas, WIÑAY WARA D.S.G., Comunidad Vida, activistas independientes. Adhirieron las Ramonas de Cochabamba y Feministas Callejeras de Sucre. El llamado a este viernes #25N, Plaza del Estudiante a las 15:00.
Dalila Fabreger
Conferencia de Prensa por un #25Ncombativoeindependiente, este jueves 24 de noviembre en la Asamblea Departamental de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), Av. 6 de Agosto (lado del Hotel España) a las 10:30.
Corresponsal LID