Compartimos y te invitamos a leer el pronunciamiento de Pan y Rosas por este #25N, día internacional contra la violencia hacia la mujer, en el que organizaciones y colectivos feministas, de mujeres, de las diversidades, mujeres y activistas independientes, tomaron las calles. "Sin nada que festejar y todo por lo que organizarnos y luchar. La lucha de las mujeres no puede estar al margen de la tensa coyuntura nacional, que nos golpea doble o triplemente". #ElEstadoEsResponsable (...)
Pan y Rosas Bolivia
Nos sumamos y compartimos la convocatoria del Bloque Negro de La Paz y de la Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas de El Alto, para Asambleas Abiertas y preparar conjuntamente la movilización del 25N. Desde Pan y Rosas, saludamos estas iniciativas oportunas de organización, en un contexto nacional muy alarmante.
Compartimos el importante conversatorio impulsado por la Pesada Subversiva en el que se abordó la situación política nacional, el avance de la ultraderecha y su repercusión sobre el movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género en Bolivia. Participaron Mujer de Plata, Pan y Rosas, Erick Aliaga y la Pesada Subversiva. Aquí puedes ver el conversatorio completo y la intervención transcrita de Violeta Tamayo de Pan y (...)
Difundimos el comunicado de Pan y Rosas que denuncia los intentos de agravar la represión al movimiento de mujeres, feministas y de las disidencias sexuales y de género, evidenciando la colaboración de las instituciones estatales, dirigidas por el MAS, con la golpista Iglesia Católica que hace menos de un mes secuestró y torturó a una niña de 11 años. Pan y Rosas denuncia el rol reaccionario de la Iglesia y la complicidad de los medios hegemónicos, tanto del gobierno como de la oposición, que hoy (...)
25 de noviembre de 2021 | Este 25 de noviembre miles se movilizaron en distintas ciudades denunciando a los sectores de ultraderecha.
25 de noviembre de 2019 | La autoproclamada mandataria publicó un video en redes sociales donde pide promover una Bolivia "unida y libre de violencia". Lo dice mientras las fuerzas represivas de su gobierno asesinan a decenas de pobladores en distintas ciudades
29 de noviembre de 2017 | La masiva marcha contra la violencia de género no impidió que la Asamblea ecuatoriana apruebe una normativa cargada de preceptos a favor de los grupos religiosos. Cifras alarmantes sobre la delicada situación de las mujeres en el país de la “década ganada”.
Verónica NicciRoberto Stawkowy
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) determinó a través de la Resolución 704/2017, dar tolerancia a toda la comunidad universitaria para que ésta pueda sumarse a la movilización #NiUnaMenos, a realizase este viernes 24 de noviembre a partir de las 16:00 horas. Socializamos el documento para que sea conocido y difundido hacia toda la base estudiantil.
Redacción LID Bolivia
A continuación reproducimos el pronunciamiento político de las organizaciones, agrupaciones, colectivos y mujeres independientes, entre ellas Pan Rosas, por el 25 de noviembre “Día internacional contra la violencia hacia las mujeres”.
Corresponsal LID
Desde Pan y Rosas Perú, queremos impulsar un movimiento de lucha de las mujeres, independiente del Estado y de los partidos políticos del régimen. Por eso este 25 de noviembre nos movilizamos para exigir ¡NI UNA MENOS!
Pan y Rosas Perú
En las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, el #25N, se llevaron a cabo diferentes manifestaciones de lucha contra la violencia a las mujeres en la que tanto el oficialismo y sus instituciones, como la oposición patronal, ONGs y las iglesias, intentaron cooptar el movimiento.
Silvia Silvestre
Este #25N en Bolivia, se dieron importantes manifestaciones de lucha contra la violencia a las mujeres. Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y La Paz fueron escenario de diversas movilizaciones que convocaron a que miles salgan a las calles por el #NiUnaMenos.
Juana Runa
Publicamos respuesta de Violeta Tamayo, integrante de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, frente a polémica abierta tras plantearse la necesidad de una movilización con carácter combativo e independiente del gobierno, los partidos patronales del régimen y las ONGs.
Violeta Tamayo