10 de febrero | A más de un año de las masacres perpetradas durante el golpe de Estado de noviembre de 2019 y luego de 3 meses del nuevo Gobierno del MAS, la Fiscalía recién imputó al General Luis Fernando Valverde (...)
Juana Runa
4 de diciembre de 2020 | Hace poco más de una semana, la Fiscalía Policial (Dirección General de Investigación Policial Interna), empezó un proceso de investigación a efectivos que participaron en los motines policiales de (...)
26 de noviembre de 2020 | Este #25N, una jornada internacional de movilización contra la violencia machista y por el NiUnaMenos, en Bolivia también tomamos las calles. Marchamos con independencia política de los partidos y (...)
24 de noviembre de 2020 | Este lunes llegó a Bolivia el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) convocado por la CIDH para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 1 de (...)
Redacción LID Bolivia
17 de noviembre de 2020 | Este lunes, Luis Arce Catacora posesionó a los altos mandos de las FF.AA y de la Policía. Habló de recuperar la confianza del pueblo en estas instituciones y evitó referirse a la demanda de justicia (...)
20 de octubre de 2020 | Después de victoria electoral del MAS, sectores populares acuden a recordar a los caídos en la Masacre de Huayllani, perpetrada por el gobierno de facto de Añez. Los sectores populares exigen juicio (...)
Corresponsal LID Cochabamba
23 de septiembre de 2020 | Compartimos el pronunciamiento suscrito por varias organizaciones, entre ellas el ProDHCre (profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal), que desarrollan acciones en (...)
12 de junio de 2020 | El caso de la abogada Patricia Hermosa, sindicada de Terrorismo y Sedición, ambos delitos de carácter político, es una muestra material de la aplicación de la teoría del “Derecho penal del Enemigo”, (...)
Rodrigo Cuevas
11 de junio de 2020 | Suman las víctimas del golpe de Estado en Bolivia: Julio Pinto Mamani, herido de bala el 15 de noviembre del 2019 durante la intervención militar en Huayllani (Municipio de Sacaba, Cochabamba), (...)
5 de junio de 2020 | Son más de 6 meses desde las brutales masacres de Sacaba, Senkata y Ovejuyo, con las que la extrema derecha consumó el golpe de Estado que lejos de afectar solo a una cúpula política burocrática, fue (...)
Violeta Tamayo
9 de marzo de 2020 | ¡Hagamos temblar el mundo, junto a miles de compañeras a nivel internacional!. Las mujeres nos organizamos contra el avance de la ultraderecha y el golpe de Estado: ¡Te invitamos a marchar junto a (...)
Pan y Rosas Bolivia
5 de marzo de 2020 | Este jueves 5 de marzo, la Asamblea Legislativa Plurinacional pretendió realizar una sesión en Senkata, El Alto, supuestamente para homenajear a las víctimas durante el golpe de Estado de noviembre (...)
2 de marzo de 2020 | El sábado 29 de febrero en Tarija iniciamos el ciclo de charlas y debates con Pan y Rosas. Un espacio para discutir los principales temas del feminismo actual desde la perspectiva del feminismo de (...)
Dalila Fabreger
27 de enero de 2020 | Este lunes 27 de enero en horas de la mañana en la Alcaldía Quemada de El Alto se llevó a cabo la Conferencia de Prensa para el lanzamiento de un organismo -independiente de los partidos del régimen (...)
31 de diciembre de 2019 | El día domingo 29 de diciembre se realizó una kermesse solidaria en Sacaba - Cochabamba en apoyo a Julio Pinto Mamani, quien fue herido durante la brutal represión militar del 15 de noviembre en (...)
Danica Chungara
8 de diciembre de 2019 | Jeanine Áñez promulgó el D.S. 4100 para indemnizar a los familiares víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba a cambio de que renuncien a su derecho a denunciar ante instancias internacionales. (...)
Karem Calix