21 de octubre de 2020 | El día de ayer, el sindicato de trabajadores de PROSIL, que se encuentra en lucha hace 4 meses exigiendo que se les pague sus salarios adeudados, recibieron una notificación que establece el (...)
Corresponsal LID Cochabamba
6 de octubre de 2020 | Los trabajadores y trabajadoras de PROSIL continúan la lucha por el pago de sus salarios. Llevan 28 días en huelga y 4 meses de lucha reclamando sus derechos en las puertas de la empresa. Denuncian (...)
Redacción LID Bolivia
2 de octubre de 2020 | El 1° de octubre las ex-trabajadoras y trabajadores de distintas empresas textiles salieron en protesta exigiendo que se les termine de pagar el finiquito adeudado por las empresas durante años. (...)
Ana Fernanda León
24 de septiembre de 2020 | Los trabajadores y trabajadoras de la empresa PROSIL de Cochabamba se encuentran en vigilia en puertas de la empresa por más de 4 meses. En una entrevista, realizada el miércoles 23, denunciaron (...)
19 de septiembre de 2020 | Las y los trabajadores de Altifibers siguen en pie de lucha por la reincorporación a sus fuentes de trabajo. Hoy sin embargo, luego de sufrir amedrentamiento con la detención arbitraria del (...)
18 de septiembre de 2020 | 117 trabajadores y trabajadoras fueron despedidos hace 8 meses de la empresa PROSIL y a partir de aquel momento el sindicato se ha convertido en el único instrumento de organización, que posibilita (...)
23 de junio de 2020 | Los obreros se movilizaron este martes por los 1.500 despidos de facto en el marco de la venta de la mina Cobriza de la empresa Doe Run Perú.
Olga Martinet
27 de mayo de 2020 | Reproducimos en nuestra sección de tribuna abierta la denuncia de un profesor del PROFOCOM que fue despedido junto con otros 500 profesores. Desde La Izquierda Diario nos solidarizamos con los (...)
Gualberto Callejas
28 de abril de 2020 | Desde que el presidente Martín Vizcarra aprobó la suspensión perfecta de labores, más de 84 mil trabajadores han sido despedidos, mayoritariamente por grandes empresas que gozaron de jugosas (...)
Diana Solis
23 de abril de 2020 | Este jueves 23 de abril desde las 19:00 hrs se realizará en Perú la tercera jornada de protesta digital y cacerolazo contra las medidas anti laborales que el presidente Vizcarra viene adoptando en (...)
Redacción LID Perú
20 de abril de 2020 | Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Marco Rivera Ríos, secretario de organización adjunto del Sindicato Único de Trabajadores del Grupo RIPLEY S.A. Marco nos habla sobre el impacto en su (...)
16 de abril de 2020 | Ante la aprobación de la “suspensión perfecta”, que habilitaría los despidos masivos, diversos gremios, organizaciones políticas y colectivos, realizaron el 15 de abril a las 19:00hs una protesta (...)
15 de abril de 2020 | En nuestra sección de Tribuna Abierta reproducimos la entrevista hecha por el periodista Jorge Luis Paucar Albino de LaMula.pe al dirigente Víctor Manuel Gómez Rojas, representante del Sindicato (...)
Jorge Luis Paucar Albino
15 de abril de 2020 | Diversos gremios de trabajadores del Perú empiezan a manifestar su rechazo a las medidas económicas aprobadas hace poco por el Gobierno de Martín Vizcarra a iniciativa de la Confederación Nacional (...)
D’Anyelo Ramos
8 de abril de 2020 | Con la “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, los empresarios tienen carta libre para despedir y bajar los salarios a sus trabajadores. Urge parar este atentado a la clase trabajadora por (...)
Cecilia Quiroz
6 de marzo de 2020 | Luego de acatar por cinco días una huelga de hambre que debilitó su salud exigiendo la reinserción a su puesto laboral, Florencia Quispe, trabajadora municipal de 58 años, falleció por problemas (...)
Dalila Fabreger
12 de mayo de 2019 | Un equipo de abogados de la ciudad de Cochabamba nos hizo llegar el siguiente comunicado a propósito de casos de despidos inconstitucionales a trabajadores.
9 de mayo de 2019 | En un comunicado la gerencia de la empresa de lácteos PIL Andina, propone a los trabajadores acogerse a la figura de retiros voluntarios con pagos extras a lo que establece la ley ante la supuesta (...)