31 de enero de 2018 | Presentamos la discusión con las organizaciones de "izquierda" que se encuentran en bloque con la burocracia opositora. Rechazamos la división artificial de la COB y llamamos a enfrentar a la (...)
Javo Ferreira
22 de enero de 2018 | El domingo 21 de enero Evo Morales retrocedió nuevamente al anunciar la abrogación del Código del Sistema Penal “para evitar que la derecha siga conspirando”. Con este resultado la oposición patronal (...)
15 de enero de 2018 | El pasado viernes 12 de enero se llevó adelante el paro cívico de Santa Cruz, convocado por empresarios y faranduleros, como parte del plan de lucha de la CONADE. Publicamos la contribución de un (...)
Agustín Mayta
10 de enero de 2018 | Luego de 47 días del paro de salud, se hace necesario extraer algunas de las lecciones que dejó el conflicto, más en momentos en que concluido el mismo inicia la pelea por la abrogación del Código (...)
Danica Chungara
9 de enero de 2018 | En conferencia de prensa, la noche del 8 de enero, Gobierno y dirigencia médica firmaron el acuerdo que puso fin al conflicto médico. Por su parte, empresarios del transporte pesado, iglesias, (...)
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
9 de enero de 2018 | Evo Morales, acompañado de los burócratas sindicales afiliados al CONALCAM (Coordinadora Nacional por el Cambio) anuncian cumbre de salud, abrogan Decretos Supremos 3091 y 3092 y reenvían artículos (...)
Redacción LID Bolivia
4 de enero de 2018 | El preacuerdo firmado entre la dirigencia médica y el gobierno el martes pasado fue rechazado contundentemente en todas las asambleas. Se exige la abrogación del Código del Sistema Penal. Se suman (...)
22 de diciembre de 2017 | Con un rostro cada vez más represivo, el gobierno de Evo Morales pretende estrangular la movilización de los galenos y estudiantes de medicina, que piden la derogación del art. 205 del Código del (...)
Ricardo Sarmiento Siles
22 de diciembre de 2017 | Con estudiantes de medicina arrestados y heridos, el gobierno a través de las fuerzas represivas, violenta la Autonomía Universitaria de la UMSA y continua la criminalización de la protesta (...)
Carlos Cornejo